La 28 edición del Festival Ibérico de Cine vuelve a proyectar diferentes cortometrajes portugueses en su sección oficial e infantil y juvenil. También contaremos con el estreno nacional de la película «Salgueiro Maia, o implicado».
A lo largo de estos 27 años, hemos sido una ventana en España para los creadores lusos y una «janela» en Portugal para los cineastas españoles. En esta edición, volveremos a contar con trabajos audiovisuales portugueses de gran calidad.
Una de las novedades es que acogeremos el estreno nacional de una película portuguesa. La cita será en la ciudad de Badajoz el 22 de julio. Ese día tendremos la oportunidad de ver en primicia el filme Salgueiro Maia, o implicado, del director Sérgio Graciano. Cabe recordar que en otra edición, el FIC estrenó otra película portuguesa ubicada en el mismo contexto histórico (la Revolución de los Claveles). Nos referimos a Capitanes de abril, cinta dirigida por María de Medeiros.

Salgueiro Maia, o implicado se estrenó este año en el país luso en la fecha emblemática de la citada Revolución. Se ha convertido en la película portuguesa más vista de lo que llevamos de este año.
Se trata de un biopic del portugués Fernando José Salgueiro Maia (Castelo de Vide, 1944 – Santarém, 1992), personaje decisivo para el 25 de Abril. El hombre que, sin efectuar un solo disparo, dirigió la columna que cercó el Cuartel do Carmo y obligó a la rendición de la dictadura salazarista. Régimen, por entonces en manos del primer ministro Marcelo Caetano.
Antes de la proyección, prevista para las 20 horas en el Teatro López de Ayala (Badajoz), se desarrollará una presentación de la película. A ella asistirá el escritor y periodista António de Sousa Duarte, autor de la biografía “Salgueiro Maia, Un homen da Liberdade”, libro que ha servido de inspiración para el filme.
cortometrajes portugueses
En el 28º FIC se proyectarán un total de cuatro cortometrajes portugueses. Tres de ellos han sido seleccionados para competir en la Sección Oficial, tras haber sido exhibidos en certámenes internacionales.
Nada nas mãos
Tras haberse estrenado en la sección oficial del Festival de Cine Internacional de San Francisco, tendremos la oportunidad de ver en el FIC esta comedia negra surrealista.
Realizado por Paolo Marinou-Blanco, director que cuenta con una amplia experiencia como guionista y productor en otros proyectos de cine y televisión en Europa, Brasil y Estados Unidos.

O lobo solitario
Una noche en el programa nocturno de Viva FM, el conductor Vitor Lobo (Adriano Luz) recibe una llamada telefónica de un viejo amigo. Dirigido por el también músico Filipe Melo. Se trata de un trabajo que ya fue reconocido este año por la Academia Portuguesa de Cine como mejor cortometraje de ficción.

Luz de presença
Una noche lluviosa, Gonçalo parte para entregarle una última carta a su amor perdido. “¡Cuidado con el camino resbaladizo!” advierte Diana desde la esquina de la calle. En vano. Un accidente que es tanto un final como un comienzo.
Así comienza un cortometraje que recorre diferentes enclaves de Oporto, ciudad natal de su director, Diogo Costa Amarante. Un cineasta que ya en 2017, recibió el Oso de Oro de la Berlinale al Mejor Cortometraje por Cidade Pequena.

Estos tres cortometrajes competirán por conseguir los diferentes premios que componen el Palmarés oficial del Ibérico.
Por último, en el Festival dos Miúdos, sección dirigida al público infantil y adolescente, se proyectará el corto Amo-te cigarra de Francisco Lança. Este trabajo animado opta al Premio del Público Infantil, el cual incluye un premio en metálico de 500 euros.