28º Festival Ibérico de Cine: CORTOS, MÚSICA Y UN ESTRENO NACIONAL

Cortometrajes, el estreno de una película portuguesa sobre Salgueiro Maia y un nuevo concierto de bandas sonoras, entre los atractivos de la 28º edición del Festival Ibérico de Cine.

Este lunes 11 de julio hemos presentado en el Teatro López de Ayala (Badajoz) el programa de la 28º edición del FIC, cita que tendrá lugar del 19 al 23 de julio en Badajoz y en las localidades transfronterizas de Olivenza y San Vicente de Alcántara.  

Nuestro director, Alejandro Pachón, acompañado por representantes de las diversas instituciones colaboradoras (Consorcio Teatro López de Ayala, Junta de Extremadura, Diputación y Ayuntamiento de Badajoz) ha desgranado un programa que incorpora, además de una treintena de cortometrajes de “factura impecable”, un concierto de clausura dedicado a las bandas sonoras épicas, así como otras muchas proyecciones y actividades.  

En la rueda de prensa, las personalidades han hecho hincapié en el arraigo que tiene este Festival en la región extremeña. El FIC es, por derecho propio, una cita cultural ineludible de la ciudad de Badajoz. Asimismo, han resaltado el carácter transfronterizo del certamen y el hecho de que el festival haya incorporado otras sedes al circuito de proyecciones, como Olivenza y San Vicente de Alcántara. Estas poblaciones proyectarán, de manera gratuita, la mayoría de los cortometrajes programados.  

También se ha incidido en el esfuerzo que ha hecho el Festival por llegar a un público de menor edad. De este modo, en el Festival dos Miúdos, sección dirigida al público infantil y adolescente, se proyectarán otros 8 cortos, uno de ellos de nacionalidad portuguesa. Como viene siendo habitual, los chicos y chicas asistentes a la proyección elegirán con su voto el corto ganador de esta sección, al que se le otorga el Premio del Público Infantil. Esta muestra se exhibirá el 21 de julio en Badajoz (jardines del Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo) y en San Vicente de Alcántara (Casa de la Cultura). Por su parte, el 22 de julio, llegará a la población de Olivenza.   

Cortometrajes de esta 28º edición  

Serán veintinueve filmes los que competirán en las diferentes secciones del certamen: la oficial, la ya mencionada Dos miúdos, y por último, la extremeña. 

De este modo, en la Sección Oficial se podrán ver 17 cortos: 14 españoles y 3 portugueses. Una selección firmada tanto por cineastas noveles o que ya han estrenado su primera película (como la directora Júlia de Paz o Guillermo de Oliveira), así como por creadores más veteranos (José Pozo o Manu Gómez). Estos trabajos se proyectarán los días 19, 20 y 21 de julio en Badajoz (Teatro López de Ayala) y en las localidades transfronterizas de Olivenza y San Vicente de Alcántara. 

Por último, en el Certamen de Cortometrajes Extremeños podremos ver cuatro trabajos (más un corto que participa fuera de la competición) pertenecientes a géneros tan rompedores como el cine apocalíptico o la ciencia ficción y la temática de los viajes en el tiempo. Esta selección finalista se proyectará el sábado 23 de julio a las 19 horas en la sala principal del Teatro López de Ayala.  

La película Salgueiro Maia, O implicado se estrenará a nivel nacional 

Como nos ha recordado Alejandro Pachón, otro de los platos fuertes de esta 28 edición será la premiere en Badajoz de la película Salgueiro Maia, o implicado, dirigida por Sérgio Graciano. El largometraje se estrenó este año en el país luso en la fecha emblemática de la Revolución de los Claveles y se convirtió (tan solo dos semanas después de su estreno) en la película más vista de Portugal durante 2022. 

Salgueiro Maia, o implicado se estrenará el 22 de julio a las 20:00 horas, en la sala principal del Teatro López de Ayala de Badajoz. Cuenta con guion de João Lacerda Matos a partir de la biografía de Salgueiro Maia escrita en 1995 por António de Sousa Duarte. 

Concierto de música de cine a cargo de la OEX

Por último, como broche de oro de esta 28º edición, la Orquesta de Extremadura (OEX), bajo la dirección del director de orquesta y violonchelista colombiano Juan Pablo Valencia Heredia, ha preparado un concierto de bandas sonoras que tendrá lugar el 23 de julio a las 21 horas en el Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas.

En el concierto, dedicado a las bandas sonoras de corte épico, sonará la música que el compositor húngaro Miklós Rózsa compuso para películas como Quo vadis (1951) o El cid (1961). También podremos disfrutar de piezas inolvidables como la obertura que compuso Maurice Jarre para la mítica Lawrence de Arabia (1962) o de este mismo compositor, su recordado trabajo para Doctor Zhivago (1965). La segunda parte del programa se completará con la música de autores más contemporáneos como John Williams o Hans Zimmer.

La música en el cine épico. Concierto de Clausura del 28ª FIC con la Orquesta de Extremadura

Durante el concierto, tendrá lugar la gala de clausura del Festival, una ceremonia presentada por la periodista, guionista y presentadora de televisión Isabel Vázquez. Será en esta cuando se entreguen los Premios que componen el Palmarés oficial del 28 FIC.

Os iremos informando de todo lo que conlleva esta nueva edición del Ibérico de Cine.