Escritora y guionista

María Zaragoza

Nacida en Madrid, es escritora y guionista. En cine, ha colaborado en la adaptación de su relato Realidades de humo a largometraje, y en estos momentos está haciendo lo mismo con Sutileza. Ha escrito los guiones de diversos cortometrajes y de dos largometrajes que están en diferentes fases de producción en la actualidad, así como Agonía (estrenado en el Festival Internacional de Sitges 2024) y Cuentas divinas (nominado a mejor cortometraje de ficción en los premios Goya 2024). También ha colaborado en el guion del documental Soy Cloe, existo.

En el campo literario, es una autora reconocida con veinticinco años de carrera. Ha firmado los libros Ensayos sobre un personaje incompletoAmores que matan, Realidades de humoTiempos Gemelos, Dicen que estás muerta, Los alemanes se vuelan la cabeza por amorConstanza Barbazul, Diario imaginario de la mujer tigreAvenida de la LuzSortilegio y La biblioteca de fuego. Junto al dibujante Didac Pla, publicó el cómic Cuna de cuervos, junto a El Rubencio el libro ilustrado Baba Yagá, además de El infierno es una chica adolescente junto a la ilustradora AxMxAxL. Su obra literaria se ha traducido a diversos idiomas y ha ganado importantes premios entre los que destacan el Ateneo joven de Sevilla o el Azorín de novela. En 2025 ha lanzado la novela de ficción, La fábrica de ángeles, publicada por Editorial Planeta. Asimismo, ha sido incluida en una veintena de antologías de relato. Como antologadora, coordinó Pena negra. En 2004 recibió una beca en la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores, y con posterioridad fue durante seis años tutora de guion, dramaturgia y narrativa de la institución.

Fue la última ganadora del premio Margarita Xirgu de guion radiofónico de RNE con su sátira política Un candidato para el fin del mundo. Su vínculo con la radio la ha llevado a recibir reconocimientos como el Corazón de la Mancha de Onda Cero o de La Ser Ciudad Real.

En 2011, el Instituto de la mujer de Castilla la Mancha la reconoció por su labor en el campo de la igualdad, y en 2023, se la reconoció como Hija Adoptiva de Castilla la Mancha.

María Zaragoza
María Zaragoza

También en este jurado

Festival Ibérico de Cinema
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.