El Festival Ibérico de Cine ha presentado este jueves, 4 de julio, en rueda de prensa su 30º edición que se celebrará del día 8 al 12 de Julio en Badajoz, Olivenza y San Vicente de Alcántara.
El Teatro López de Ayala de Badajoz ha acogido el encuentro, en el que han intervenido destacados representantes institucionales y culturales como Paloma Morcillo, directora del Consorcio Teatro López de Ayala; Francisco Palomino, secretario general de Cultura de la Junta de Extremadura; Ricardo Cabezas, diputado del Área de Cultura, Deporte y Juventud; José Antonio Casablanca, concejal delegado de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz; Emilio Jiménez, director de Fundación CB; y Francisco Espada, nuevo director del Festival Ibérico de Cine.
El festival en su 30 aniversario ha vuelto a superar récords de inscripciones con 1051 cortometrajes recibidos, de los cuales se han seleccionado 20 para la Sección Oficial.
Entre los destacados están Aunque es de Noche, ganador del último premio Goya; la cinta portuguesa 2720, ganadora del premio Sophia de la Academia Portuguesa de Cine; y La gran obra, último ganador del Festival de Sundance. Los participantes en la Sección Oficial no solo competirán por los premios del festival, sino que también tendrán la posibilidad de ser finalistas en los Premios Goya y los Premios Fugaz.
Además de la Sección Oficial, el festival incluye el Festival de los Miúdos para público infantil y una sesión de cortometrajes de Extremadura que reflejan la buena salud del cine en la región. También habrá dos conciertos de música de cine: uno dedicado a Carles Cases en el MEIAC y otro en homenaje a Alejandro Pachón, director de los últimos 25 años del festival, con obras de Ennio Morricone interpretadas por la Orquesta de Extremadura junto a la Strings Band de Carles Cases en el Palacio de Congresos de Badajoz.
Las sesiones paralelas incluirán la primicia en todo el territorio español del estreno de Sr. Rui: Un Homem do Povo, un biopic de Rui Nabeiro rodado en Campo Maior, y el preestreno mundial absoluto de la película Cuerpo Escombro, una comedia del cineasta pacense Curro Velázquez con Dani Rovira, Ernesto Sevilla y Juan Manuel Montilla “El Langui”.
Francisco Espada, nuevo director del festival, ha asumido el relevo tras el fallecimiento de Alejandro Pachón, con quien trabajó durante todos estos años. Espada, miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, fue fundador del festival en 1995 y ha desarrollado su carrera en Badajoz como productor, guionista y director.
Las entradas están disponibles en teatrolopezdeayala.com y en la taquilla del Teatro López de Ayala a un coste de 2 euros, mientras que las proyecciones en Olivenza y San Vicente de Alcántara son gratuitas. El abono al 30º FIC cuesta 10 euros y se puede adquirir en la taquilla del Teatro López de Ayala, incluyendo varias sesiones y descuentos.
Patrocinan la 30º edición del Festival Ibérico de Cine, la Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Badajoz, Consorcio del Teatro López de Ayala, Fundación CB, MEIAC, Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Delta Cafés y Fundación SGAE.
Cuenta además con la colaboración del Ayuntamiento de Olivenza, el Ayuntamiento de San Vicente de Alcántara, Orquesta de Extremadura, Gabinete de Iniciativas Transfronterizas, Fundación AISGE, Filmoteca de Extremadura y Centrowagen.
El Festival Ibérico de Cine sigue consolidándose como una plataforma esencial para la promoción del cine en la península ibérica, así como un lugar de encuentro que ofrece una oportunidad única para que creadores y espectadores compartan su pasión por el cine y conozcan a los cineastas que están moldeando el presente y futuro del cine de España y Portugal.