Otro de los grandes aliados del cine que no podía faltar en el 26º Festival Ibérico de Cine (FIC) es la música ¿Qué sería del cine sin la música? La Orquesta de Extremadura se ocupará de ello con un concierto el 25 de julio a las 21:00 horas en el Palacio de Congresos de Badajoz.
El concierto, titulado Música clásica en el cine, estará dirigido por el director titular y artístico de la OEX, Álvaro Albiach, y sonará en el transcurso de la entrega de premios del certamen.
El programa lo integran piezas musicales de películas conocidas por el público, compuestas por grandes compositores de la música clásica, como Rossini, Mendelssohn o Mozart.
Junto a estas obras sonarán las de nombres destacados de las bandas sonoras, como el recientemente fallecido Ennio Morricone o John Williams, ambos Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020, entre otros autores.
La obertura de Guillermo Tell, de Gioachino Rossini, que aparece en La Naranaja Mecánica; Cavalleria Rusticana, Intermezzo, de Pietro Mascagni, en El Padrino III; Moldava, de Bedrich Smetana en la película El árbol de la vida o la música de Ennio Morricone en Cinema Paradiso, son algunas de las piezas que oiremos en el concierto.
También se ha incluido en el programa de música clásica en el cine obras de Felix Mendelssohn en Comedia sexual de una noche de verano, de Woody Allen; el Adagio para Cuerdas de Samuel Barber en El hombre elefante y en Platoon; así como el Concierto para clarinete en la mayor, K.622 de Mozart en Memorias de África o una suite de Star Wars, de John Williams.
Se pondrá a la venta el 50% por ciento del aforo del Palacio de Congresos de Badajoz, unas 400 entradas, en la taquilla online de la web de la OEX a un precio de 10 euros y 8 euros entrada anticipada.
Los abonados del Festival Ibérico de Cine tendrán un descuento de 3 euros en ambos casos.
Las entradas también se podrán comprar en la taquilla del Palacio de Congresos de Badajoz el mismo día del concierto, el 25 de julio, en horario de 19:30 a 20:30 horas.