Presentación en rueda de prensa del 26º FIC

Las tres «M» del 26 Festival Ibérico de Cine

Museo, Música y Mujeres realizadoras. La M es la letra del 26º Festival Ibérico de Cine, que estrena nueva ubicación: los jardines del Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), cuenta en su sección oficial con una importante presencia de mujeres directoras y se despedirá con la música de cine a cargo de la Orquesta de Extremadura el 25 de julio.

El Festival Ibérico de Cine (FIC) regresa del 22 al 25 de julio y lo hace en su 26 edición estrenando nueva sede: los jardines del MEAIC. Este años cuenta con una importante presencia de directoras en la selección oficial, especialmente en los cortos extremeños y portugueses, y con música de cine interpretada por la Orquesta de Extremadura (OEX).

El FIC será un año más punto de encuentro del público con el trabajo realizado por directores españoles y portugueses. El Festival ofrecerá la oportunidad de disfrutar de una muestra de 24 cortometrajes, los mejores entre los 480 de España y Portugal que se han presentado. De ellos 2 son portugueses y 4 extremeños.

El concurso de cortometrajes es el corazón y la razón de ser de este Festival desde sus orígenes y en esta nueva edición late más y mejor que nunca. La calidad sigue primando en la cuidada selección que ha realizado el comité seleccionador, una selección rigurosa, crítica e innovadora.

El FIC es uno de los festivales preseleccionadores para los Premios Goya de la Academia de Cine

La organización ha trabajado por mantener esta edición del FIC para apoyar a productoras y cortometrajistas en unos momentos difíciles en los que se han suspendido o aplazado numerosos festivales. Además, el Festival Ibérico de Cine es uno de los festivales preseleccionadores para los Premios Goya.    

El Festival Ibérico de Cine ofrece comedias, historias románticas y realismo social, en él se podrá ver el trabajo de actores conocidos y directores veteranos así como el de cortometrajistas noveles cargados de prometedores proyectos e ilusión.

En él concurren cortos de evasión y de invasión estética, de reivindicaciones sociales y de género. Entre los trabajos seleccionados los hay que han ganado en certámenes internacionales y otros de absoluto estreno.

Mujeres directoras y música de la OEX

El FIC es un referente del cortometraje en la Península Ibérica y en esta edición es notoria la presencia de realizadoras. En el caso de los cortos extremeños hay 4 cortos seleccionados de los 18 presentados para competir en la sección oficial, el mayor número hasta ahora, lo que denota su calidad artística. Se da la circunstancia de que los cuatro son obra de mujeres. También los cortos portugueses seleccionados son de directoras.

Las entradas para las tres sesiones de los cortos se adquirirán sólo a través de la web del festival a partir del 16 de julio a un precio de 2 euros cada sesión y 5 euros el abono. También en la web se podrá descargar el catálogo con toda la información del FIC (previa suscripción a la web). El voto del público también se hará online.

Otro de los escenarios del 26 Festival Ibérico de Cine será el Palacio de Congresos de Badajoz, donde el 25 de julio a las 21:00 horas se entregarán los premios en el transcurso del concierto ‘Música clásica en el cine’ que ofrecerá la Orquesta de Extremadura dirigida por su director titular Álvaro Albiach.