Happy hour

El Certamen Extremeño de Cortometrajes compite en el Festival Ibérico de Cine con la vista puesta en el Premio Reyes Abades

El viernes en la Gala de Clausura se entregarán sus prestigiosos Premios Onofre, con un jurado de figuras destacadas del cine como Susi Sánchez y Eduardo Torres-Dulce.

El talento extremeño tiene un año más una presencia destacada en el 31 Festival Ibérico de Cine, gracias al Certamen Extremeño de Cortometrajes, que reúne a cineastas de la región en una sección específica dentro del festival. Las obras seleccionadas se podrán ver hoy jueves 10 de julio, a las 22:30 horas, en Olivenza y San Vicente de Alcántara, y mañana viernes 11 de julio a las 20:00 horas en la sala principal del Teatro López de Ayala de Badajoz. Tres cortometrajes competirán por el Premio Reyes Abades al Mejor Cortometraje Extremeño: 5380, de Rubén Prieto (Contracampo); El corto de Rubén, de José María Fernández de la Vega (The Glow); y Happy Hour, de Nico Romero y Álvaro Monje (Simulacro Films). Además, fuera de concurso se proyectará Hydra, de Samuel Hurtado (Smiz & Pixel), rodada en la región pero fuera de las bases de concurso.

El fallo del jurado se conocerá mañana durante la Gala de Clausura del festival, que se celebrará a las 22:30 horas en la terraza del Teatro López de Ayala de Badajoz. La entrada será libre hasta completar aforo, y las invitaciones se pueden recoger en la taquilla del teatro. La gala estará presentada por el actor y director Carlos González, conocido por su trabajo en series como Veneno, Maricón Perdido o Cardo, y por su sólida trayectoria teatral y cinematográfica, quién coprotagonizará próximamente La Bola Negra, de Javier Calvo y Javier Ambrossi.

El Premio Reyes Abades es uno de los galardones oficiales del palmarés del Festival Ibérico de Cine, junto al Premio al Mejor Cortometraje, cuyo ganador optará directamente a los Premios Goya y Feroz. También se entregarán los premios del público de Badajoz, Olivenza, San Vicente de Alcántara y del público infantil, así como los Onofres a Mejor Dirección, Guion, Fotografía (otorgado por la Asociación Española de Directoras y Directores de Fotografía, A.E.C.), Música Original (Premio Alejandro Pachón), Interpretación Masculina y Femenina (Premios AISGE) y el Premio Luis Alcoriza del Jurado Joven.

El jurado de esta 31ª edición del Festival Ibérico de Cine está compuesto por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito cinematográfico nacional e internacional: la actriz Susi Sánchez, el crítico y fiscal Eduardo Torres-Dulce, la escritora y guionista María Zaragoza, la directora de fotografía Elisa Moreno y el director portugués Rui Pedro Sousa. Además, el Premio Luis Alcoriza del Jurado Joven será decidido por un grupo de jóvenes: Laura Álvarez, Marina Durán, Máximo Bueno, Ángela Torregrosa y Gabriel Méndez, seleccionados por la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, en colaboración con el festival, reafirmando el compromiso con la formación de nuevos públicos y la implicación activa de la juventud en el ámbito cultural.

El Festival Ibérico de Cine cerrará así una edición que refuerza su compromiso con el talento emergente y la producción audiovisual extremeña, convirtiéndose en un escaparate imprescindible para el cortometraje nacional y un punto de encuentro entre creadores, público e industria.

Festival Ibérico de Cinema
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.