El 30º Festival Ibérico de Cine de Badajoz cuenta con la destacada presencia de Carles Cases, uno de los compositores más relevantes del cine europeo, durante toda la semana de celebración. Así, el festival rinde homenaje en su 30 aniversario a Alejandro Pachón, quien fue director del FIC durante 25 años, experto en música de cine, introductor en la universidad española el estudio académico de la banda sonora, y gran admirador de este músico español.
Carles Cases, quien ha compuesto más de 70 bandas sonoras, trabajó con directores como Gonzalo Suárez, Ventura Pons, Jaime Balagueró, Eduardo Rossoff, Jaime Chávarri y Stuart Gordon. Además, Cases fue merecedor en 2023 del Premio de Honor del Festival Internacional de Cine Social de Catalunya Clam a su trayectoria y, el 30 de mayo de 2024, fue nombrado miembro de Honor de la Academia Catalana de Cine.
El martes, 9 de julio, Carles Cases impartirá una Master Class en colaboración con la Fundación SGAE, donde abordará su método de composición para las bandas sonoras de las películas donde ha participado.

Esta sesión tendrá lugar en el Auditorio de la Fundación CB, edificio Montesinos 22 de Badajoz, a las 20:00 horas con entrada libre hasta completar aforo de 45 personas. La Master Class es una oportunidad única para conocer de primera mano las técnicas y experiencias de uno de los grandes compositores europeos para el cine.
Otro encuentro con entrada libre que ofrece el festival de cine, es el concierto París-Casablanca-New York que Cases presentará en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) mañana miércoles, 10 de julio, a las 20:00 horas.
Acompañado por su String Band, interpretará una síntesis de su viaje por el mundo a través de las bandas sonoras de películas que ha compuesto con músicas inspiradas en países como Francia, Mauritania, Argentina, México, Estados Unidos y Cuba.
Su paso por el 30º FIC finalizará el jueves 11 de julio, a las 20:00 horas, con la celebración del Concierto Paradiso en el Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas, en homenaje a Alejandro Pachón.
Este evento, patrocinado por la Fundación CB, contará con la participación de la Orquesta de Extremadura y la Carles Cases String Band, quienes interpretarán las bandas sonoras más emblemáticas de Ennio Morricone, orquestadas por Carles Cases; uniendo es un mismo evento a dos de los compositores europeos que Pachón más admiró. El público tendrá la oportunidad de disfrutar de clásicos inolvidables como Cinema Paradiso, Novecento, Los Intocables de Eliott Ness y Érase una vez en América.
Las entradas a este concierto tienen un precio de 12 euros, con un descuento de 3 euros si se adquieren con el abono del festival, y pueden comprarse en la taquilla online de la Orquesta de Extremadura.